PASTILLAS DE FRENO GALFER
Todos los compuestos para MTB son mezclas semi-metalicas SIN AMIANTO con más de 20 componentes de distintos de materiales orgánicos (fibras, resinas, grafito, carbono, etc) con materiales metálicos en distintas proporciones. Contra más metal tienen más durabilidad y resistencia a altas temperaturas tiene. Pero más abrasivas son las pastillas con el disco y más probabilidad de provocar ruido. Luego, los compuestos orgánicos funcionan mejor con el freno frío, mientras que los metálicos mejor en caliente.
En general los elementos orgánicos pueden ser el 70-85% y los metálicos el 15-30%.
Características y ventajas de los nuevos compuestos de GALFER BIKE:
* Compuesto orgánico semi-metálico (sin amianto)
* Ausencia de ruidos.
* Mejora del tacto, progresividad y potencia de frenada.
* Minimización de las vibraciones en la parte ciclo.
* Menor desgaste de los discos de freno.
* Resistencia a las altas temperaturas.
* Aumento de la durabilidad.
Con éstas mejoras el usuario obtiene una constancia permanente en la respuesta de la frenada, comportándose las pastillas del mismo modo durante toda su vida útil, pudiendo controlar la bicicleta durante las frenadas y transformándose en un aumento de la confianza y de la seguridad del ciclista.
Cabe destacar que los materiales que se han utilizado para la fabricación de éstos compuestos son específicos para el sector de la bicicleta y sus variables (pesos, terreno, humedad, temperaturas, ruidos, etc).


Watts Lube de X-Sauce, un nuevo concepto en lubricación de cadenas!
Watts Lube es un aceite para cadenas diseñado para aguantar en las condiciones más extremas. Un lubricante para cadenas en gel, casi tan limpio como una cera, pero excepcionalmente duradero, incluso en condiciones húmedas. Lubricación de última generación gracias a los fluoropolímeros, un tipo de aditivos sólidos seleccionados para reducir la fricción y el desgaste, prolongar la vida útil de la transmisión y conseguir una suavidad de cambios excepcional.  Su efecto gel, además de pionero y novedoso, mejora mucho la penetración en el interior del bulón respecto a otros aceites, consiguiendo una lubricación ultra duradera. Watts Lube aporta a la cadena un deslizamiento fluido, ágil y rápido, lo que permite salvar valiosos watios. Todo esto hace de Watts Lube un aceite recomendado para e-bikes y perfecto para condiciones extremas de agua. Además es un producto biodegradable que prescinde de disolventes agresivos, lo que nos permite aportar nuestro granito de arena para mantener un planeta más "verde". 
Y todo ello con un aspecto muy llamativo, su color rosa y su agradable olor no te dejarán indiferente. 
Tras varios años de desarrollo y testado en las mejores competiciones del mundo por los equipos profesionales españoles, BH Templo Cafés, MMR Factory Racing, Primaflor-Mondraer y el X-Sauce Factory Team, la empresa madrileña pone a disposición de los usuarios un aceite perfecto. 
GALFER REVOLUCIONA EL CONCEPTO DE LA FRENADA CON EL NUEVO DISC SHARK®
Galfer Bike lanza al mercado su innovador Disc Shark® en versión fija, el disco de freno para MTB más completo del momento. Su innovador proceso de fabricación por corte láser ha permitido lograr una geometría de diseño óptima para alcanzar las mayores prestaciones posibles.
En 2021 Galfer Bike empezó a desarrollar un primer prototipo del nuevo disco de freno para las disciplinas “gravity” (DH/Enduro), el cual lo utilizaron los corredores del equipo UCI DH Commencal Muc-Off durante la temporada pasada. Con este disco, y junto con las pastillas de freno Galfer Pro, se logró un Campeonato del Mundo con Myriam Nicole, así como varias victorias y podios de la Copa del Mundo con Amaury Pierron y Thibaut Daprela.
En este 2022 el disco ha evolucionado y mejorado considerablemente gracias al departamento de I+D+i de Galfer y a las colaboraciones con Martin Maes (Orbea Fox Enduro Team) o Alex Marin (IJ Racing), entre otros. De este modo Galfer Bike lanza al mercado su nuevo Disc Shark® para los usuarios más exigentes “gravity” DH y Enduro. En una segunda fase también estarán disponible para Cross-Country.

Una de sus particularidades son las aletas interiores de que dan nombre al disco: el Disc Shark®. Estas aletas, junto a los pequeños agujeros redondos internos de la pista, permiten rebajar la temperatura de trabajo del disco, mientras que el diseño Wave exterior y las ventanas transversales de la pista lo dotan de una mordida potente y homogénea en toda la superficie de contacto con la pastilla.
Sus principales características son:
1.- MAYOR POTENCIA DE FRENADA: gracias al diseño Disc Shark®, este disco requiere de una menor presión en el circuito de freno en condiciones más exigentes de fatiga, lo que supone un menor esfuerzo para frenar. Esto se traduce entre un 5-10% más potencia de frenada en condiciones habituales.
2.- MÁS ESTABILIDAD: incluso en las condiciones más desfavorables de temperatura (con grandes pendientes, altas velocidades, mucho calor ambiental y peso elevado), el disco Disc Shark® mantiene un comportamiento estable y consistente en todo momento. El diseño estructural se adapta a los diferentes diámetros del disco para lograr una rigidez adecuada en cada medida.
3.- MENOR TEMPERATURA DE TRABAJO: el Disc Shark® reduce drásticamente la temperatura de trabajo un 30% respecto a los discos de gama alta del mercado actual y, además, está construido en una sola pieza para lograr una mayor solidez.
4.- MÁS DURABILIDAD DE LAS PASTILLAS DE FRENO: con el Disc Shark® se incrementa la vida de las pastillas entre un 25-40% en condiciones habituales.
5.- MENOR PESO DEL DISCO: El Disc Shark® es más ligero que la mayoría de los discos de freno de alta gama del mercado gracias a su diseño optimizado, tanto en la pista de frenada como en el núcleo.
COMBINACIONES DE LLANTAS DE MTB RECOMENDADAS
El ancho de la llanta tiene una gran influencia en la forma y el rendimiento de un neumático de MTB. Una llanta estrecha reduce el peso de la rueda, las llantas más anchas proporcionan más estabilidad hasta cierto punto.
Cada dimensión de neumático está diseñada para un ancho de llanta específico. Como regla general, por cada 1 mm que una llanta difiere del estándar de diseño (es decir, el ancho ideal de la llanta para un neumático determinado), el neumático se volverá aproximadamente 0,4 mm más ancho o más estrecho.

<-Consulte la siguiente tabla para conocer los anchos de llanta internos mínimos y máximos recomendados para cada ancho de neumático MTB. Si elige ejecutar una combinación fuera de la recomendación, puede encontrar efectos negativos en la forma y función del neumático.
Demasiado ancho: la forma de la llanta será cuadrada, lo que posiblemente resulte en una reducción de la comodidad y el control de las curvas, y una mayor exposición a los cortes en las paredes laterales.
Demasiado ESTRECHO: Menos tracción y estabilidad en las curvas, el neumático puede ser propenso a plegarse en las curvas.
Back to Top